Una
economía globalizada es un tipo ideal distinto de la economía internacional y
puede ser desarrollada en contraste o en paralelo con ella. En tal sistema
global las distintas economías nacionales se subsumen y rearticulan dentro de
procesos e interacciones internacionales. La economía internacional, por el
contrario, es una en la que los procesos que dominan el fenómeno internacional
son aquellos que se determinan en el nivel nacional, esto es, es un agregado de
las funciones de la economía nacional. La globalización eleva estas
interacciones nacionales a un nuevo nivel y con distinto poder. El sistema
económico internacional se derrumba y desgaja produciendo la anarquía en la
medida en que la producción llega a ser totalmente globalizada.
Solamente
podemos empezar a evaluar la magnitud del asunto de la globalización si tenemos
un modelo relativamente claro y riguroso de lo que es la economía global y de
cómo ésta representa una nueva fase de la economía internacional y un entorno
totalmente diferente y transformado de los actores económicos nacionales. En su
sentido más radical, la globalización debe tomarse como el desarrollo de una
nueva estructura económica, y no simplemente un cambio coyuntural hacia un
mayor grado de internacionalización del comercio y la inversión dentro de un
conjunto de relaciones económicas. Un tipo ideal extremo nos permite
diferenciar los diferentes grados de internacionalización para eliminar las
confusiones.
Aunque
los términos "globalización" e "internacionalización"
algunas veces se usan de forma similar para describir las actividades
económicas, políticas y o actividades culturales a lo largo del mundo, existen
diferencias clave entre las dos palabras. El término globalización se usa
constantemente para describir los cambios dramáticos que está atravesando el
mundo, conforme la nueva tecnología y la economía moderna han conducido a
economías y culturas cada vez más conectadas; la internacionalización con mayor
frecuencia se refiere a actividades económicas específicas que ciertas firmas o
naciones están tomando internacionalmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario